Actualizado el lunes, 9 marzo, 2020
A que se le denomina vidrio armado?
El vidrio armado.
Es aquel vidrio que se obtiene por el proceso de colado y se le incrusta en su interior una malla metálica en forma de retícula.
De manera que, si se rompe, los pedazos de vidrio quedan unidos al alambre evitando su caídas y producir lesiones.
Ventajas
Esto hace que sea apto para zonas de riesgo y en donde se necesita una seguridad adicional, aunque no se trata de un vidrio antirrobos.
Sin embargo, se desaconseja este tipo de vidrio si se expone a temperaturas extremas.
Esto es debido a que la diferencia de comportamiento ante el calor o el frío es diferente en el vidrio y el metal.
Dando lugar a tensiones provocadas por la dilatación de ambos materiales que provocan la ruptura del vidrio.
Más información, Llámanos!!
Más ventajas:
Una gran ventaja de este vidrio es que detiene la propagación del fuego, por este motivo es muy usado en cerramientos de aluminio, puertas, ventanas, etc.
Observación:
Hay otros tipos de vidrios que son más seguros que este, como puede ser el vidrio laminado o el vidrio templado.
Cuando estos vidrios pretenden ser utilizados con fines de diseño estético y para obtener privacidad, antes de decidirse por algún modelo.
Algunos fabricantes recomiendan comparar diferentes diseños para elegir cual se adapta mejor a sus necesidades.
De esta manera se logra combinar la seguridad con el diseño estético.
Lugares de uso Frecuentes:
Claraboyas de aluminio o hierro, puerta exterior aluminio, ventanas de aluminio, cerramientos de aluminio y hierro, aleros, etc.
Si te ha parecido útil esta información por favor comparte el articulo a sus amigos
Recomiendo:
MÁS INFORMACIÓN
Le recomiendo leer nuestro post sobre vidrios templados
Recuerda visitar nuestra página web https://ventanasaluminio.com.uy
Gracias por compartir!!!
Buen día! Sirve para poner en un techo para un patio? Porq lo iba a poner como un cerramiento usando este vidrio en el techo. Pero ahora tengo miedo por los cambios de temperatura que hablan en el artículo.
Muchas gracias!
Natalia